¿Qué es PDA?
Es una asociación internacional sin fines de lucro con 10.000 miembros, entre científicos y otras personas que trabajan en las áreas de desarrollo, fabricación, control de calidad y regulación de fármacos y productos afines. El objeto de la asociación es apoyar el progreso de la tecnología farmacéutica, mediante la promoción de información técnica de calidad y aplicación práctica, y educando a la industria y los organismos que la regulan.
PDA está regida por un Consejo de Administración voluntario, y gerenciada por profesionales, incluidas personas de alto nivel con experiencia en la industria o en su reglamentación. La sede de la asociación se encuentra en Bethesda, Maryland, cerca de Washington, D.C. También tiene personal en Basel, Suiza, para atender a los miembros europeos. Existen ocho ramas de la asociación a nivel internacional, situadas en Europa, Asia, Canadá e Israel.
¿Qué hace PDA por sus miembros?
PDA organiza congresos, reuniones y foros públicos en todo el mundo, donde se reúnen fabricantes de fármacos, suministradores, académicos y funcionarios de entidades reguladoras de la industria, para debatir temas de interés común. Dicho intercambio de conocimiento técnico y especializado contribuye al progreso de la farmacia como ciencia y tecnología, para bien de la salud pública. Entre los congresos patrocinados por PDA se encuentran una Reunión Anual en Estados Unidos, Congresos Internacionales en Europa y Asia, y foros científicos especializados y simposios en todo el mundo. También patrocina una conferencia anual conjuntamente con la Food and Drug Administration (FDA), además de diversas reuniones con la FDA y otros organismos con potestad normativa.
Aparte de patrocinar conferencias y cursos educativos, PDA publica numerosos materiales técnicos para científicos y autoridades normativas, entre los que se encuentran los siguientes:
- PDA Journal of Pharmaceutical Science and Technology, una revista especializada, cuyo contenido se analiza entre colegas de la profesión. Se publica cada dos meses.
- PDA Letter, el boletín mensual que reciben únicamente los socios, y que contiene las últimas noticias de orden científico y normativo de la industria.
- Informes técnicos que producen comités de expertos entre los miembros de la asociación, y contienen información técnica y orientación.
El Instituto de Capacitación e Investigación de PDA, situado cerca de Baltimore, Maryland, ofrece enseñanza de vanguardia en sus laboratorios que simulan los contextos de fabricación. Se imparten cursos de forma periódica, y el personal docente procede de los más altos niveles de la comunidad científica y normativa a nivel mundial. PDA también dicta conferencias en todo el mundo sobre temas como validaciones, tecnología de productos estériles y asuntos regulatorios.
La dirección de la página raíz de la asociación es www.pda.org, y en ella pueden encontrar grupos de debate en línea, que ponen el conocimiento mundial en la palma de la mano de nuestros socios, donde quiera que se encuentren.
¿Cómo hacerse miembro?
Puede hacerse miembro de la asociación toda persona que tenga interés en la ciencia y la tecnología farmacéuticas. Entre nuestros miembros se encuentran personas de la industria, académicos, entidades reguladoras y suministradores y vendedores de fármacos. Al hacerse miembros recibirán una subscripción gratuita a PDA Journal of Pharmaceutical Science and Technology y el boletín de la Asociación (PDA Letter), además de tener acceso a los Informes Técnicos y las oportunidades educativas con descuento.
Únase a nuestra creciente comunidad de miembros y sea uno de los 10.000 profesionales que han descubierto que nuestra asociación les da acceso a las personas, conocimientos científicos e información que necesitan para realizar bien su trabajo.
En Argentina por favor contacte vía e-mail: [email protected] y [email protected].